sábado, 30 de abril de 2016

Hablemos de The Last of Us...




En esta publicación hablaré sobre un mundo apocalíptico como siempre, pero de un modo distinto. La imagen que habéis visto proviene del vídeo juego The Last of Us uno de los mejores del año 2013.

Si hubieses sobrevivido tanto como para ver la ciudad de este modo seguramente ya estarías familiarizado con la infección y a demás de ser un profesional de la supervivencia, serías uno de los pocos seres humanos sobre la faz de la Tierra.

Aquí hablamos de supervivencia pura y dura ya que los alimentos escasean. Bueno en verdad no tanto. Cuando la naturaleza se expande por las ciudades, los animales también lo hacen. No sería nada raro ver a un conejo en medio de una ciudad desierta, bueno no tanto no por el peligro de la infeción sino de los humanos. En esta época los humanos son contrincantes de otros cual si tienes pensado mudar-te a una ciudad de esta sería una mala idea si no quieres morir de una manera desagradable y, si lo haces, deberás de esconderte muy bien.




Puede que la comida ni el agua potable no escasee tanto como el vídeo juego nos cuenta. Cual cosa si escaseará es la munición para poder protegerte y las medicinas para poder curarte. 

Debo de decir que las condiciones higiénicas pésimas del entorno podrían llevarte con tan solo un rasguño a la muerte por alguna infección bacteriana o aún peor, la propia infección del Cordyceps.




El humano puede desarrollarse prácticamente en cualquier lugar si se satisfacen sus necesidades básicas pero no lo pasará nada bien. En un lugar hostil de cazadores e infectados como este no se recomendaría para nada ir solo ya que probablemente necesites un ayudante para cubriros las espaldas y así poderos defender de lo que pueda venir día a día.

Al cruzar los edificios puede que te encuentres recursos que puedas usar claramente exponiéndote a la infección y/o cazadores pero no subestimes al derrumbamiento del mismo.




En tu viaje deberás de llevar cualquier cosa que te pueda ser de utilidad. Viajar ligero puede salvarte la vida cual cosa quiere decir que puede que tengas que dejar algunos recursos atrás si no te caben en tu mochila ni la de tu compañero/a eso si no quieres quedarte un tiempo.

Hacer este tipo de viajes, puede marcarte por vida haciendo te sentir sensaciones increíbles de las que jamás creías que pudieras vivir.




Yo, estaría dispuesto a hacer un viaje parecido arriesgando me a lo que este supone, una vez haya descubierto sensaciones increíbles, me quedaría en una zona de cuarentena como la de Tommy donde se situaría la presa para descansar y luego emprender un nuevo viaje.

Sobre el tema para mas a delante posiblemente publique mas artículos pero de momento la idea se va a quedar así...

El sueño...

Antes de escribir a cerca de lo que se trata en esta publicación, debo de decir que durante este tiempo que no he publicado nada ya que he estado algo ocupado con un trabajo que tengo. Es verdad que dije que cada semana haría para este blog alguna publicación, ahora mismo no puedo hasta mediados de Junio pero no cabe la duda, de que en cuanto por las tardes tenga algo rato, me pondré a escribir al blog...





Aunque puede que los zombies no duerman (dependiendo del tipo que sean), para el humano es una necesidad básica.

La noche es hostil, sobre todo cuando merodean zombies cerca de tu refugio o en el sitio temporal donde en ese momento te escondas. Si estás solo, puede que dormir sea imposible una noche tranquila sin zombies y ya ni hablar de una noche sabiendo que están ahí a fuera.

Los tapones de oído, pueden reducir el estrés provocado por los gemidos y ruidos producido por los zombies pero eso no cambia de que te olvides de ellos y puedas dormir a demás, si entran en el sitio donde estés, ni te vas a enterar. No podrás, tu solo no al menos que no tomes pastillas para dormir cuales son poco recomendables ya que siquiera te vas a enterar de que han entrado en el sitio donde estés exponiéndote a que te devoren.

Enlace para más información sobre dormir y soñar...




En un mundo repleto de Zombies, deberás de entrenar tu mente para no volverte loco antes de ir a dormir. Una de las preocupaciones que uno puede tener antes de ir a dormir puede ser: Está todo cerrado?

Podríamos llamarlo miedo a que entren y nos devoren, es un mecanismo de supervivencia ancestral cual no nos dejará dormir. Si vas a usar pastillas de dormir para el caso, no olvides las consecuencias que eso pueda traer.

Realmente dar la opinión acerca de este tema es algo difícil de desarrollar por que cada uno tiene una mente distinta y lo llevaría de una manera distinta lo de ir a dormir a demás de no saber de describirlo antes de que pase. Eso si, tengo claro que las primeras semanas será un infierno si no encuentras un lugar apartado de los zombies, pero tampoco nos engañemos, un lugar así aun podría dar mas miedo...

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores